
Experto Universitario en Terapias Contextuales / Tercera Generación
Primer nivel de formación en el itinerario del Máster en Terapias Contextuales por la Universidad de Almería
Totalmente On-line
Títulos propios de la Universidad de Almería
Mantente al tanto de las novedades del Curso a través de las redes sociales
Profesores externos encargados de las Terapias Contextuales en el curso de Experto. Nivel I
Marino Pérez Álvarez
Catedrático de Universidad
Universidad de Oviedo
Especialista en psicología clínica
Luis Valero Aguayo
Catedrático de Universidad
Universidad de Málaga
Especialista en Psicología clínica
Jorge Barraca Mairal
Profesor de Universidad
Universidad Camilo José Cela
Especialista en Psicología clínica
Marino Pérez Álvarez ha introducido en España las Terapias de Tercera Generación. Es autor de numerosos trabajos publicados en revistas especializadas, de capítulos de libros colectivos y de libros. Entre otros muchos temas, se ha enfrentado críticamente con la concepción de los trastornos mentales como entidades naturales, con la psicologización de los problemas de la vida y con los mismos fundamentos de la psicopatología. Es Director Asociado de la Revista Psicothema. Entre sus últimos libros destaca "Las terapias de tercera generación como terapias contextuales" (Síntesis).
Luis Valero Aguayo ha introducido, junto con Rafeel Ferro y otros autores, la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP) en España, habiendo publicado diversos trabajos con los profesores R.J. Kohlenbeg y M. Tsai, creadores de FAP. Ha sido Vicedecano de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga, Director del Servicio de Atención Psicológica de dicha Universidad, Director del Departamento de Psicología y Director del Máster de Psicología Clínica. Ha participado, y participa, en un abundante número de proyectos de investigación financiados en convocatorias públicas de ámbito Regional, Nacional y Europeo. Junto con Rafael Ferro es autor del libro "Psicoterapia Analítica Funcional. El análisis funcional en la sesión clínica" (Síntesis)
Jorge Barraca Mairal fue Director del Máster en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Camilo José Cela y actualmente es Director del Máster en Psicología General Sanitaria de dicha Universidad. Es la persona con mayor formación e investigación en España sobre la Terapia de Activación Conductual. Es autor de numerosos libros como "El viaje al ahora" (Desclee de Brouwer) o "La mente o la vida" (Desclee de Brouwer). Junto con el profesor Marino Pérez Álvarez es autor del libro "Activación Conductual para el tratamiento de la depresión" (Síntesis)
Rafael Ferro García
Director del Centro de Psicología CEDI (Granada)
Especialista en psicología clínica
Ana M. González Menéndez
Prof. Titular de Universidad
Universidad de Oviedo
Especialista en psicología clínica
Santiago Barajas Martínez
Hospital General Universitario de Guadalajara
Especialista en Psicología clínica
Rafael Ferro García es Doctor en Psicología (Psicología Clínica y de la Salud) y Psicólogo Clínico. Dirige en Granada el Centro de Psicología CEDI, y cuenta con más de 20 años de experiencia profesional. Sus trabajos y publicaciones están centrados en el análisis clínico de la conducta, concretamente en la Psicoterapia Analítica-Funcional y la Terapia de Aceptación y Compromiso. Junto con Rafael Ferro es autor del libro "Psicoterapia Analítica Funcional. El análisis funcional en la sesión clínica" (Síntesis)
Ana María González Menéndez ha dirigido tres tesis doctorales sobre aspectos relacionados con las terapias contextuales en diversos ámbitos (dolor, consumo de sustancias, etc.) Es autora de numerosas publicaciones en Revistas internacionales de alto impacto, así como de colaboraciones en manuales sobre tratamientos empíricamente validados. Desde el enlace que a continuación se muestra se puede tener acceso a uno de sus últimos trabajos, un ensayo clínico aleatorizado, en que se muestran las posibilidades de la Terapia de Aceptación y Compromiso en el tratamiento del abuso de sustancias con mujeres en prisión. Para descargar el archivo pulse AQUí
Santiago Baraja es doctor en Psicología por la Universidad de Castilla la Mancha con una Tesis Doctoral sobre la evitación cognitivo-conductual, la aceptación y mindfulness. Autor de trabajos en revistas de impacto internacional, lleva más de 15 años dedicado a la práctica clínica en los Servicios Públicos de Salud. Puede acceder a la Tesis Doctoral del Dr. Santiago Barajas a través del siguiente enlace: Pulse AQUÍ
Profesores externos encargados de las Terapias Contextuales en la continuación optativa al curso de Especialista (Nivel II)
Azucena García Palacios
Profesora Titular de Universidad
Universidad Jaume I
Especialista en psicología clínica
Vicente Simón
Catedrático de Universidad
Universidad de Valencia
Psiquiatra
Rosa Esteve Zarazaga
Catedrática de Universidad
Universidad de Málaga
Especialista en psicología clínica
Azucena García Palacios se formó en terapia dialéctico-comportamental en Seattle, Estados Unidos, con el grupo de Marsha Linehan. Actualmente es la investigadora principal en un proyecto de investigación sobre la adaptación de la referida terapia a la población española con pacientes diagnosticados de Trastornos de la Conducta alimentaria y Trastorno Límite de la Personalidad. Otras líneas de trabajo e investigación de la Dra. Palacios tienen que ver con la utilización de tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en el tratamiento de los trastornos de ansiedad y el dolor agudo y crónico o la puesta a prueba de programas de tratamiento transdiagnósticos.
Vicente Simón trabajó como Asistente Investigador en el Departamento de Fisiología de la Universidad del Ruhr (Alemania). Desde hace unos 15 años se dedica al estudio de la conciencia y a la práctica de la meditación, habiendo publicado varios trabajos sobre el tema y participando en cursos y retiros, tanto nacionales como internacionales. En 2007 publicó la revisión “Mindfulness y neurobiología”, que recoge los avances más significativos en este campo interdisciplinario. Es autor de libros tan importantes como "Iniciación al Mindfulness" (Sello Editorial) o "Vivir con atención plena" (Desclee de Brouwer)
Rosa Esteve Zarazaga se licenció en Filosofía y Letras (Sección Psicología) por la Universidad de Málaga en 1986, donde fue contratada ese mismo año como profesora ayudante. Defendió su tesis doctoral en 1992. Actualmente es Catedrática de Universidad y trabaja en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga donde desarrolla su labor docente e investigadora. Ha sido y es Investigadora principal de un importante número de proyectos financiados en distintas convocatorias públicas y autora de publicaciones de alto impacto internacional centradas en la aceptación como forma de afrontamiento ante el dolor.
Rafael Morón Gaspar
Director del Centro de Psicología Alba-Test (Albacete)
Profesor asociado UCLM
Joaquim Soler Ribaudi
Unidad de TLP
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Especialista en Psicología Clínica
Iván Torres Viejo
Hospital Universitario de Burgos
Psicólogo Interno Residente
Doctor en Psicología
Rafael Morón Gaspar posee el título de Máster en Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud por la Universidad de Almería y el de Máster Internacional en Psicología Clínica y de la Salud. Es co-director del Centro de Psicología Alba-Test de Albacete. Ha trabajado e investigado sobre la Terapia de Aceptación y Compromiso y sobre la Terapia Integral de Pareja.
Joaquim Soler es terapeuta en Terapia Dialéctica Conductual acreditado por Behavioral Technology Transfer Group desde 2001. En el ámbito académico obtuvo en grado de doctor en psicología por la UAB presentado la tesis “Aplicación de la Terapia Dialéctica Conductual grupal en el Trastorno Límite de la Personalidad”. Ha publicado más de 50 artículos sobre TLP, mindfulness y depresión.
Iván Torres Viejo es Doctor en Psicología por la Universidad de Oviedo y Psicólogo Interno Residente en el Hospital Universitario de Burgos. Autor de publicaciones en revistas de impacto internacional sobre la aceptación y otros procesos psicológicos relacionados con las Terapias de Tercera Generación.
Profesores en el Experto (nivel I) y en el Especialista (nivel II)



Yolanda Alonso Fernández
Lourdes Ascanio
José Manuel García Montes
Inmaculada Gómez Becerra
Serafín Gómez Martín
Francisca López Ríos
Francisco Martín Murcia
Antonio Molina Moreno
Joaquin Pastor Sierra
Salvador Perona Garcelán
Miguel Ángel Pérez Nieto
María José Sánchez Elena
Flor Zaldívar Basurto