
Experto Universitario en Terapias Contextuales / Tercera Generación
Primer nivel de formación en el itinerario del Máster en Terapias Contextuales por la Universidad de Almería
Totalmente On-line
Títulos propios de la Universidad de Almería
Mantente al tanto de las novedades del Curso a través de las redes sociales
El título propio de la UAL "Experto Universitario en Terapias Contextuales / Terapias de Tercera generación. Nivel I" pretende ofrecer una formación de calidad, rigurosa y útil, sobre los enfoques más novedosos e importantes surgidos durante los últimos años en el ámbito de la Terapia de Conducta. Este Título se centra en los aspectos básicos para la comprensión y evaluación de los problemas psicológicos desde una perspectiva contextual-funcional y entrena las terapias que han tenido una mayor difusión y acogida en la intervención psicológica con adultos: La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP), y la Activación Conductual (BA).
Este Título tendrá continuidad en un segundo curso de nivel de Especialista Universitario donde, si el alumno lo desea, podrá continuar su formación sobre otras terapias contextuales (Dialéctico-Comportamental, Mindfulness e Integral de Pareja), las aplicaciones en la clínica infanto-juvenil, en atención primaria y en el ámbito de la salud, así como profundizar sobre las afinidades con terapias de otras tradiciones (gestalt, metacognitivas, existenciales, etc.)
Finalmente, para los alumnos que lo deseen, la formación finaliza en el nivel de Máster Propio en Terapias Contextuales por la Universidad de Almería, donde la formación se centra más en la aplicación concreta de técnicas o, si se desea, en la supervisión clínica, así como en la realización de un Trabajo Fin de Máster.
Cada uno de estos niveles es independiente y el alumno podrá retomar la formación en el momento en que considere oportuno.
![]() Experto Universitario (Nivel I)Título de Experto Universitario avalado por la Universidad de Almería. | ![]() Sala Chroma de grabaciónCon la colaboración del Centro de Producción de Contenidos Digitales de la UAL | ![]() Recursos docentesRetransmisión en directo de las clases, artículos, foros, chats, auto-evaluaciones, salas de video-conferencias, etc. | ![]() Aulas de docencia avanzadaAulas de docencia avanzada para conseguir que el alumno se sienta en la UAL | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Artículos y otros materiales
Terapias de Tercera Generación abordadas
Terapia Analítica-Funcional (FAP)
La Terapia Analítica-Funcional utiliza la relación terapéutica como el principal motor del cambio, suponiendo que el tipo de problemas que la persona tiene en su vida, aparecen, aunque puede que en forma distinta, en las sesiones con el psicólogo. En el Experto se enseña a identificar las conductas clínicamente relevantes y a actuar sobre ellas de la forma más conveniente con el fin último de resolver los problemas que presenta el paciente en su vida. Se trata de una terapia especialmente indicada para cambiar estilos de comportamiento interpersonal que han generado problemas.
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
La Terapia de Aceptación y Compromiso pretende conseguir que la sintomatología del paciente no le obstaculice a la hora de conseguir aquello que realmente es importante en su vida. Así, asume que los pensamientos y emociones molestos se deben principalmente a la historia del paciete y que, por ello, no es posible alterarlos directamente. En vez de afanarse en ello, la Terapia propone, según se ve en el Título propio de la Universidad de Almería, fortalecer los valores de la persona y abandonar los intentos fallidos por controlar los estados emocionales o los pensamientos que se tienen.
Terapia de Activación Conductual (BA)
La Terapia de Activación Conductual fue originariamente desarrollada para el tratamiento de la depresión, partiendo de la idea de que sus causas son de naturaleza ambiental. Además entiende que las conductas de los pacientes, que tradicionalmente son vistas como "síntomas", juegan un papel importante en el mantenimiento de la depresión. En el módulo correspondiente a esta terapia el alumno podrá conocer el funcionamiento de escalas destinadas específicamente a evaluar las fuentes de refuerzo del paciente y a implementar estrategias conductuales como el establecimiento de metas o la planificación de actividades.




Versión española del Environmetal Reward Observation Scale (EROS)
Se ofrece la adaptación española de una escala destinada a evaluar las fuentes de refuerzo del paciente en el tratamiento de la depresión
Thursday, June 02, 2023
La conceptuación de casos clinicos desde la Psicoterapia Analítica Funcional
0, 2023
El artículo expone una forma de conceptualizar los casos clínicos que ayuda al terapeuta a centrarse en los objetivos y problemas del cliente. Incluye los problemas de la vida diaria, la historia relevante, los problemas durante la sesión, los conceptos cognitivos, los objetivos en la vida diaria y los objetivos en la sesión. Se exponen 3 ejemplos de casos clínicos de trastornos de personalidad.